Comunicaciones
| Número | Título | |
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Atlantropa: el sueño utópico de construir la “Atlántida” | Resumen PDF |
| Carlos Arteaga Cardineau | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Michel Ponsich y su colaboración con Miguel Tarradell en el Círculo del Estrecho | Resumen PDF |
| Enrique Gozálbes Cravioto | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | El cantonalismo gaditano: el movimiento cantonal en Tarifa | Resumen PDF |
| José León Rojas, Carlos María Porras Castaños | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Republicanismo y movimiento obrero en Tarifa durante el tránsito entre los siglos XIX y XX | Resumen PDF |
| Antonio Morales Benítez | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | El estrecho de Gibraltar, Tarifa y la primera ocupación humana de la península Ibérica | Resumen PDF |
| Vicente Castañeda Fernández | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Tarifa en la prensa de Gibraltar | Resumen PDF |
| Juan Manuel Ballesta Gómez | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | El legado alicantino de J. Furgús y las primeras exploraciones arqueológicas de la costa de Tarifa | Resumen PDF |
| Tamara Peña Castillo | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Un corresponsal de la Real Academia de la Historia en Tarifa (Cádiz) a principios del siglo XX: el párroco Fco. De Paula Santos Moreno | Resumen PDF |
| Iván García Jiménez | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Franco y Tarifa | Resumen PDF |
| Wenceslao Segura González | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Últimas actuaciones arqueológicas en el castillo de Guzmán el Bueno (Tarifa, Cádiz). Resultado de la investigación | Resumen PDF |
| Raquel M. Utrera Burgal, Miguel Ángel Tabales Rodríguez, Pedro Gurriarán Daza | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Hallazgos monetarios del siglo III d. C. en Baelo Claudia | Resumen PDF |
| Helena Gozálbes García | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | I centenario de un descubrimiento (1913-2013): Más de un siglo de investigación sobre arte prehistórico en el extremo sur de España | Resumen PDF |
| Carlos Gómez de Avellaneda Sabio | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | La defensa del puerto de Tarifa en 1947 | Resumen PDF |
| César Sánchez de Alcázar García | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Acerca del establecimiento de los grupos bereberes en la zona de Tarifa. Pautas, dinámicas y posibles asentamientos | Resumen PDF |
| José Beneroso Santos | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Las tumbas antropomorfas de Cádiz. Forma, fecha y finalidad | Resumen PDF |
| Vincent Jenkins | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Arqueología en el Campo de Gibraltar: las termas de Baelo Claudia y las termas de Carteia | Resumen PDF |
| Loreto Gómez Araujo | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Los ríos y arroyos de Tarifa en la historia medieval de la villa | Resumen PDF |
| Manuel López Fernández | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Aspectos mitológicos de Baelo y Mellaria y su relación con el estrecho de Gibraltar | Resumen PDF |
| Salvador Bravo Jiménez | ||
| núm. 16 (2014): Actas. II Jornadas de Historia de Tarifa | Michel Ponsich en Baelo Claudia. Repercusión y legado de su obra | Resumen PDF |
| Francisco Rojas Pichardo, Ángel Muñoz Vicente | ||
| Elementos 1 - 19 de 19 | ||