Actas de las III Jornadas de Historia de Tarifa desarrolladas durante los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2017 y organizadas por la asociación de estudios históricos Tarifa Siglo XXI.
Número completo
| Ver o descargar la publicación completa |
Tabla de contenidos
Presentación
| Presentación | |
| 1 |
| Turriano Gracil y Pomponio Mela | |
| 3-5 |
| Crónicas de las III Jornadas de Historia de Tarifa | |
| 7-8 |
Arqueología
| Procesos de recuperación y abandono patrimonial en Baelo Claudia (1917-2017). Cien años de investigaciones. ¿Cien años de tutela? | |
| Ángel Muñoz Vicente | 9-22 |
| La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz). Trabajos desarrollados en el seno de un proyecto de investigación (2012-2014) | |
| Vicente Castañeda Fernández, Iván García Jiménez, Yolanda Costela Muñoz, Fernando Prados Martínez, María de los Ángeles de Pérez Diego, José Manuel Colodrero Cantón, Francisco Torres Abril | 25-32 |
| La antigua iglesia de Santa María (Tarifa, Cádiz), a la luz de la investigación arqueológica | |
| Alejandro Pérez-Malumbres Landa | 33-47 |
| Baelo al espejo de sus necrópolis: ciudad y ciudadanos | |
| Fernando Prados Martínez, Iván García Jiménez, Octavio Torres Gomariz, Helena Jiménez Vialás | 49-58 |
| Las termas urbanas de Baelo Claudia. Nuevos enfoques de estudio a través de las técnicas constructivas | |
| Lourdes Roldán, Juan Blánquez, Macarena Bustamante | 59-71 |
| Atunes y Garum en Baelo Claudia: nuevas investigaciones (2017) | |
| Darío Bernal, José J. Díaz, José A. Expósito, Víctor Palacios, José M. Vargas, Macarena Lara, María Ángeles Pasdual, José A. Retamosa, Aurelie Eid, Estrella Blanco, José L. Portillo | 73-86 |
Edad Media
| Una contribución al estudio del proceso repoblador en la zona de Tarifa en el tránsito de los siglos XIII al XIV | |
| José Beneroso Santos | 87-95 |
| De toponimia tarifeña: un ejemplo de superposición de civilizaciones | |
| Gaspar Cuesta Estévez | 97-102 |
| Micer Benedetto Zacaria: un almirante genovés en la toma de Tarifa | |
| Francisco José Serrano Araujo | 103-108 |
| Tarifa, 1340. El año de los cuatro alcaides | |
| Manuel López Fernández | 109-117 |
Edad Moderna
| Tarifa en la obra de Macario Fariñas del Corral | |
| Salvador Bravo Jiménez | 119-125 |
| La imagen de San José Itinerante en el Santuario de Nuestra Señora de la Luz | |
| Juan A. Patrón Sandoval, Rafael Cazalla Urbano | 127-138 |
| Litigio por el material de Bolonia para las murallas de vendaval de Cádiz a finales del siglo XVIII | |
| Candelaria Muñoz Ruiz, Antonio Meléndez Morales | 139-146 |
Edad Contemporánea
| El flujo migratorio en el Estrecho. El papel de Tarifa en las comunicaciones con el norte de África en los siglos XVIII y XIX | |
| Antonio Carmona Portillo | 147-158 |
| La experiencia democrática de 1869 en Tarifa. Nuevo Ayuntamiento y viejos problemas | |
| Antonio Morales Benítez | 159-164 |
| Origen y vicisitudes de la feria de Tarifa en el siglo XIX | |
| Andrés Sarria Muñoz | 167-177 |
| Molinos harineros hidráulicos de Tarifa | |
| Pedro J. Moya Quero | 179-190 |
| Una herencia olvidada. La pieza Guillén en la isla de las Palomas de Tarifa | |
| César Sánchez de Alcázar García | 191-196 |
| Las observaciones del abate Henri Breuil sobre las tumbas antropomorfas de Cádiz | |
| Vincent Jenkins | 197-202 |
| Mercedes Gleitze: el primer cruce a nado del estrecho de Gibraltar | |
| Wenceslao Segura González | 203-215 |
| Cerámicas de decoración arquitectónica en la Tarifa de finales del siglo XIX e inicios del XX: tradición y modernidad | |
| Alejandro Pérez-Malumbres Landa, Víctor M. Heredia Flores | 217-228 |
| La Reforma Agraria y el problema social en Tarifa en la II República Española | |
| Francisco Javier Jiménez Perea | 229-236 |
| Batallones disciplinarios de soldados trabajadores. Tarifa | |
| Pedro J. Moya Quero | 237-249 |
| El valle de Ojén y los prisioneros republicanos (1939-1942) | |
| José M. Algarbani | 251-259 |
| El encuadramiento de las mujeres a través de la Sección Femenina. El caso de Tarifa: organización, protagonista y actividades desarrolladas | |
| Carmen Tejera Pinilla | 261-272 |
| Urbanismo histórico en Tarifa | |
| Carlos Gómez de Avellaneda Sabio, Carlos Fernández-Llebrez Butler | 273-284 |
Varios
| Guillermo Pérez Villalta: artífice urbano (1988-2015) | |
| Andrés Bolufer Vicioso | 285-294 |